LOS POBRES PRIMERO EN LA VIDA DE LA IGLESIA
Con esta “Primera Jornada Mundial de los Pobres”, desde los pobres y con los pobres y excluidos, el Papa Francisco nos pide un gesto concreto y radical para que los pobres sean primero en la vida de toda la iglesia, y realmente ser una Iglesia pobre para los pobres.
DE POPULORUM PROGRESSIO A PAPA FRANCISCO
Son muchas las ideas y desafíos que encontramos en estos tres documentos maestros para entender el sentido del desarrollo humano y que nos animan a trabajar por un desarrollo que sea integral; es decir que abarque a toda la persona y a todas las personas hasta alcanzar a la humanidad entera. De cada documento queremos destacar tres ideas centrales.
LAUDATO SI “NOS INTERPELA”
Uno de nuestros objetivos como CEAS es difundir, de múltiples maneras, la Doctrina Social de la Iglesia. En una manera sencilla y que facilite nuestra lectura, reflexión y compromiso ponemos este material a su disposición.
MENSAJE DE SOLIDARIDAD CON LA PERSONA ENCARCELADA 2017
Hacemos un llamado a que veamos y tomemos conciencia de que la realidad de la sociedad en “la calle” y la realidad al interior de las cárceles van de la mano. Por eso nos preguntamos, y preguntamos al gobierno peruano, a las autoridades, a los representantes de las instituciones de la sociedad civil, a los miembros de las Iglesias, a los ciudadanos y ciudadanas de a pie: ¿debemos invertir en cárceles o invertir en la resocialización de las personas encarceladas? Bajo el tema para este año: La cárcel es reflejo de la sociedad.
MADRE DE DIOS: EL CONFLICTO POR EL TERRITORIO Y LOS RECURSOS NATURALES
El documento presenta un conjunto de aprendizajes dejados por el proyecto que vienen a ser reforzados por los relatos o historias de vida de los propios actores, es decir, el documento busca entender el conflicto privilegiando la voz de los actores, dejando de lado por un momento las reflexiones académicas y el conjunto de material técnico, para entender el conflicto desde la experiencia de vida de sus protagonistas en la región de Madre de Dios.
VIDA Y AGUA EN CARAZ Y ESPINAR
Este material “Vida y Agua en Caraz y Espinar”, ha tenido como objetivo el tomar en cuenta los conocimientos que mujeres y varones utilizan para manejar el agua en dos cuencas: Parón-Llullán (Caraz, Ancash) y Cañipía (Espinar, Cusco), considerando la importancia de la revaloración de aquellos conocimientos endógenos que ha permitido la supervivencia de las culturas a lo largo de cientos de años.
MENSAJE POR EL DíA DE SOLIDARIDAD CON LA PERSONA ENCARCELADA 2016
Nuestro llamado se dirige a la sociedad en su conjunto y a cada hombre y mujer en particular, para que todos seamos parte y responsables de esta gran tarea para la construcción de una sociedad libre y sin miedos. Trabajemos todos juntos por un Perú justo, seguro y fraterno. Para una sociedad libre y sin miedos, resocialización en las cárceles del Perú es nuestro tema para este año.
EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA Y SUELO EN DISTRITO SAN MATEO
Compartimos los resultados de la evaluación ambiental con la Comunidad Viso y otras comunidades del distrito, con autoridades y público en general, esperando se busque y encuentre una verdadera atención y solución a esta problemática de la comunidad de Viso y, desde el estudio de este caso, se contribuya a ver la necesidad de implementar una política capaz de remediar los PAM para proteger la vida, la salud e integridad física de las comunidades y del medio ambiente.
VOTAR CON CRITERIO - ELECCIONES DEL 10 DE ABRIL 2016
Las elecciones de las autoridades de un país debieran ser siempre la oportunidad esperada de todos los ciudadanos: electores y candidatos, para la docencia política para nosotros en el Perú es por ellos que se elaboró este folleto “Votar con criterio. Elecciones del 10 de abril de 2016”.