PROGRAMA: Doctrina Social de la Iglesia

Presentación

El Programa Doctrina Social de la Iglesia es el eje transversal de todos los programas de CEAS. Realiza actividades formativas a pedido de las jurisdicciones eclesiásticas y de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Foros sociales regionales a pedido de las jurisdicciones y, con la colaboración de las otras comisiones del Área de Pastoral Social de la CEP, Semanas Sociales Nacionales y Regionales para reflexionar sobre la vigencia e importancia de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en el imprescindible diálogo Iglesia-Sociedad y su aplicación práctica en la perspectiva de la nueva pastoral social y Misión Continental que nos propone Aparecida.
 

CEAS - Comisión Episcopal de Acción Social
Líneas

Desde este programa, acompañamos el proceso del Consejo Interreligioso del Perú-Religiones por la Paz, con espacio de encuentro, oración y diálogo de las comunidades de fe para aportar a los temas de la agenda social, en especial lo relacionado con derechos humanos, justicia, diálogo y paz.

CEAS - Comisión Episcopal de Acción Social
Publicaciones
V JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES

V JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES

“A los pobres los tienen siempre con ustedes” (Mc 14, 7) Este material de reflexión que comparte el mensaje del Papa Francisco esperamos sea de su ayuda, no solo para enriquecer la biblioteca sino para enriquecer nuestra labor como agentes pastorales durante todo este año ya que el tema de los pobres es un tema para reflexionar todo el tiempo.

Descargar

MEMORIA 2020: CICLO DE CONFERENCIAS  “SOBRE EL COMPENDIO DE LA  DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA”

MEMORIA 2020: CICLO DE CONFERENCIAS “SOBRE EL COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA”

El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) fue publicado en el 2004. Reúne la visión social de la Iglesia Católica, un esfuerzo para vivir y divulgar la Palabra del Señor y actuar conforme sus enseñanzas en relación con otras personas y en nuestras sociedades, una invitación a participar, desde el Evangelio, en los grandes problemas contemporáneos. CEAS organizó un ciclo de conferencias para abordar algunos de los principales capítulos de manera comprensible y útil que sirva para católicas y católicos, personas con otras religiones y creencias, instituciones y para todo aquel con interés en el bien común.

Descargar

LA ESPERANZA DE LOS POBRES NUNCA SE FRUSTRARá

LA ESPERANZA DE LOS POBRES NUNCA SE FRUSTRARá

Compartimos este importante material elaborado por la Comisión Episcopal de Acción Social y por Cáritas del Perú sobre el Mensaje de la III Jornada Mundial de los Pobres “La esperanza de los pobres nunca se frustrará”. Este material está dirigido a agentes pastorales, grupos apostólicos y promotores de la caridad en la parroquia, recordando que el Papa Francisco nos dice que la caridad hay que vivirla día a día y no sólo en esta Jornada.

Descargar

ESTE POBRE GRITO Y EL SEÑOR LO ESCUCHO

ESTE POBRE GRITO Y EL SEÑOR LO ESCUCHO

Para este año el Santo Padre nos invita a reflexionar y actuar desde el Salmo 34, “Este pobre gritó y el Señor lo escuchó”, palabras que debemos hacerlas propias. Celebrar una Jornada Mundial de los Pobres, nos lleva a hacer una reflexión profunda, de nuestro compromiso con el Señor y el deseo que querer seguirlo. Compartimos con ustedes este folleto de reflexión para la Jornada Mundial de los Pobres, que por segundo año consecutivo el Papa Francisco nos ha convocado a celebrar en todas las parroquias y comunidades.

Descargar

LOS POBRES PRIMERO EN LA VIDA DE LA IGLESIA

LOS POBRES PRIMERO EN LA VIDA DE LA IGLESIA

Con esta “Primera Jornada Mundial de los Pobres”, desde los pobres y con los pobres y excluidos, el Papa Francisco nos pide un gesto concreto y radical para que los pobres sean primero en la vida de toda la iglesia, y realmente ser una Iglesia pobre para los pobres.

Descargar

DE POPULORUM PROGRESSIO A PAPA FRANCISCO

DE POPULORUM PROGRESSIO A PAPA FRANCISCO

Son muchas las ideas y desafíos que encontramos en estos tres documentos maestros para entender el sentido del desarrollo humano y que nos animan a trabajar por un desarrollo que sea integral; es decir que abarque a toda la persona y a todas las personas hasta alcanzar a la humanidad entera. De cada documento queremos destacar tres ideas centrales.

Descargar

LAUDATO SI - VERSION POPULAR

LAUDATO SI - VERSION POPULAR

Ponemos a su disposición este precioso material de trabajo, para favorecer la lectura de la reciente Encíclica del Santo Padre Francisco, Laudato si´ sobre el cuidado de nuestra casa común. CEAS, presenta esta versión popular de una manera sencilla que facilita la lectura, reflexión y compromiso.

Descargar

EVANGELII GAUDIUM. LA ALEGRIA DEL EVANGELIO

EVANGELII GAUDIUM. LA ALEGRIA DEL EVANGELIO

Este hermoso documento, que recoge la riqueza de las reflexiones de los padres sinodales durante el sínodo sobre “Nueva Evangelización del año 2012”, incorpora consultas a diversas personas y las preocupaciones que hoy le inquietan al Papa Francisco para poder realizar la tarea evangelizadora.

Descargar

EL CONCILIO ECUMENICO VATICANO II. VERSION POPULAR

EL CONCILIO ECUMENICO VATICANO II. VERSION POPULAR

Para dar a conocer el Magisterio social de los Papas y de las Conferencias Episcopales sobre todo de Latinoamérica y del Caribe, difundimos y reflexionamos sus documentos sociales, se haga vida en nuestro pueblo y se promueva el compromiso social que nace de una fe encarnada. Nos parece importante presentar este sencillo material para facilitar la memoria de este "gran don de Dios a su Iglesia".

Descargar


Av. Salaverry 1945 - Lince | Lima 14 - PERÚ
Email: ceasperu@ceas.org.pe
Teléfonos : (0051-1) 471-0790 / 472-3714 / 472-3715
Fax: (0051-1) 471-7336
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados CEAS