PROGRAMA: Democracia Participativa

Presentación

La Iglesia Católica manifiesta aprecio por la democracia “como un sistema que promueve los derechos y los deberes de las personas dentro de la familia humana”. En este sentido el Programa Democracia Participativa tiene como propósito fortalecer desde la Doctrina Social de la Iglesia, espacios de reflexión y participación ciudadana para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática; queremos que el tema de ética en la función pública, ciudadanía, diálogo y democracia se haga más presente en el trabajo pastoral de nuestra Iglesia y contribuir a la implementación de una de las orientaciones de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y Caribeño celebrada en Aparecida, que nos llama a “apoyar la participación de la sociedad civil para la reorientación y consiguiente rehabilitación ética de la política” (DA 406ª).

CEAS - Comisión Episcopal de Acción Social
Líneas

En la línea de promoción de la ética en la función pública, conjuntamente con diversas jurisdicciones eclesiásticas, animamos procesos de participación y vigilancia ciudadana para la rehabilitación de la ética, el diálogo y la transparencia de nuestras autoridades a nivel local, fortaleciendo capacidades para la organización y conformación de grupos de ciudadanos que se preocupan por la transparencia en la gestión pública desde realidades locales concretas. Buscamos que estos esfuerzos aporten en la sensibilización y prevención de la corrupción contribuyendo a un compromiso activo de la ciudadanía.

Impulsamos  “Criterios Éticos para elegir mejor a nuestras autoridades” que promueve espacios de reflexión y análisis frente a la democracia electoral y participativa desde la ética, el diálogo, la concertación y el respeto del bien común. Realizamos talleres informativos, foros, conversatorios y producción de materiales,  difundiendo criterios como honestidad y transparencia, conocimiento de las necesidades  de la gente, propuestas claras y realistas, diálogo con la población, compromiso con la reconciliación y la justicia y compromiso con el bien común que permitan en la ciudadanía un discernimiento para la elección de nuestras autoridades desde criterios éticos universales.
 
Participamos en el colectivo de sociedad civil Grupo de Trabajo Contra la Corrupción red de análisis, seguimiento, propuesta y difusión en la lucha contra la corrupción en el Perú. 

CEAS - Comisión Episcopal de Acción Social
Publicaciones
POR UN PERÚ LIBRE DE CORRUPCIÓN: ¡HAZTE UNA!

POR UN PERÚ LIBRE DE CORRUPCIÓN: ¡HAZTE UNA!

El presente material “Por un Perú libre de corrupción: ¡Hazte una! Valores para vivir en integridad” pretende ser un aporte para despertar la conciencia crítica en torno a la problemática nacional de la corrupción. A la Comisión Episcopal de Acción Social – CEAS, le ha parecido pertinente publicar este material, pues es una manera de contribuir en la defensa de la esperanza: “¡Los peruanos, en este momento de la historia, no tienen derecho a dejarse robar la esperanza!” (Papa Francisco, en Trujillo, 20 de enero de 2018). La esperanza de un pueblo que ante la corrupción decide decir BASTA y se compromete a erradicarlo. CEAS apuesta por un Perú sin corrupción; y espera que los jóvenes sepan comprometerse desde esos valores para vivir en integridad.

Descargar

COMPROMISO CRISTIANO Y POLÍTICA

COMPROMISO CRISTIANO Y POLÍTICA

Es un material que busca provocar preguntas y búsquedas; su énfasis está puesto en hacernos “lío”, en ponernos en camino como “Iglesia en salida” (EG, 20 y sgtes). Está dirigido al laicado deseoso de hacerse un camino de servicio desde un compromiso cristiano en la política, la cual exige preparación para asegurar la adecuada capacidad y la necesaria mística. Asimismo, está dirigido también a los equipos de pastoral social tanto diocesanos como parroquiales; a ellos se les entrega este material con la esperanza que les ofrezca un primer impulso para la formación desde la pastoral social de un laicado que sea capaz de asumir, de diversas maneras, el compromiso cristiano en la política.

Descargar

VAMOS INFORMADOS AL REFERéNDUM

VAMOS INFORMADOS AL REFERéNDUM

Con nuestro voto informado podemos contribuir a la construcción de un país con integridad y justicia para todos. ¡Tú decides! En este proceso se nos consultará sobre 4 temas importantes: la nueva conformación de la Junta Nacional de Justicia, la no relección de los congresistas, el financiamiento de partidos y el retorno de la Bicameralidad.

Descargar

UNIDOS PARA DEFENDER LA ESPERANZA

UNIDOS PARA DEFENDER LA ESPERANZA

En el marco del presente proceso electoral, CEAS viene llevando a cabo acciones de docencia cívica en diferentes localidades del país, promoviendo un voto responsable, generando espacios de reflexión y diálogo. Ponemos este nuevo material a disposición de los agentes pastorales y líderes sociales que facilitan procesos de docencia cívica.

Descargar

VOTAR CON CRITERIO - ELECCIONES DEL 10 DE ABRIL 2016

VOTAR CON CRITERIO - ELECCIONES DEL 10 DE ABRIL 2016

Las elecciones de las autoridades de un país debieran ser siempre la oportunidad esperada de todos los ciudadanos: electores y candidatos, para la docencia política para nosotros en el Perú es por ellos que se elaboró este folleto “Votar con criterio. Elecciones del 10 de abril de 2016”.

Descargar

CINCO CRITERIOS PARA EL 5 DE OCTUBRE 2014

CINCO CRITERIOS PARA EL 5 DE OCTUBRE 2014

CEAS pone esta guía a disposición de los agentes pastorales y personas interesadas en trabajar la ética en la gestión pública para orientar una elección responsable de las futuras autoridades dentro del marco de la Campaña de docencia cívica para las elecciones del 2014.

Descargar


Av. Salaverry 1945 - Lince | Lima 14 - PERÚ
Email: ceasperu@ceas.org.pe
Teléfonos : (0051-1) 471-0790 / 472-3714 / 472-3715
Fax: (0051-1) 471-7336
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados CEAS